top of page

¿Y por qué "Mil caminos en mi mochila"?

  • Foto del escritor: Mil caminos en mi mochila
    Mil caminos en mi mochila
  • 30 jul 2019
  • 3 Min. de lectura

La búsqueda de un título que englobe distintas experiencias no siempre es sencillo.

Llevaba tiempo queriendo tener mi propio Blog, pero parecía que nunca encontraba el momento de ponerme a ello. De primeras pretendía darlo un fondo educativo relacionado únicamente con mis actividades como Maestro en el Colegio (mi yo "docente"), pero inmediatamente una vocecita interior me decía que no me pusiera límites y lo ampliara a la educación no formal, narrando y dando consejos sobre mi experiencia en campamentos (mi yo "Monitor / Coordinador OTL")... Y para acabar de rematarlo, mi "yo bibliotecario" empezó a exigir su pequeña parcela en la que manifestarse mediante reseñas bibliográficas...


¿Y qué decisión tomé?


Pues hacer caso a todas esas "voces" y crear un Blog con las tres vertientes. No tomar un único camino, sino diversificar y tomar los tres: servir al lector que busque reseñas de libros que yo haya leído, al que necesite documentación para preparar un campamento, y al que quiera saber más de mis experiencias educativas en el Colegio en el que trabajo, con consejos, reflexiones y material de apoyo.


Pero... ¿Y por qué "Mil caminos en mi mochila"?


Sí, tienes razón, me pongo a escribir y aún no he respondido a la pregunta inicial. Creo que para cada uno de nosotros no hay un camino predestinado. A lo largo de nuestra vida se nos van ofreciendo uno tras otro, y muchas veces tendemos a coger uno y seguirlo hasta al final, ya sea porque nos lo exigen o porque nos encontramos a gusto en él (zona de confort) y nos limitamos a no abandonarlo.

Recorrer ese camino elegido no implica no poder recorrer otros caminos paralelos. Es más, es sumamente recomendable abordar caminos que siempre quisimos conocer, pero no pudimos o no nos atrevimos. Esos caminos al final se complementan y se sumergen en una parte de nosotros que muchas veces silenciamos. Yo mismo me atreví a salirme de mi camino para conocer otros, y recorrerlos simultáneamente: el maestro, el Monitor OTL, el escritor, el bibliotecario, el viajero, el diseñador gráfico, el gourmet... Todos distintos, pero uniéndolos da como resultado una vida llena de matices, MI VIDA. Un camino lleno de ramales en los que voy entrando cuando lo necesito o preciso, sin abandonar el principal.


¿Y que mejor manera que llevarlos todos en MI MOCHILA? esa mochila en la que vamos echando y cargando cada aspecto y experiencia de nuestra vida, que nunca abandonamos y de la que a veces, cerramos las cremalleras para sólo dejar salir la rutina. En esa mochila están todos los caminos, todas las facetas de nuestra persona y la inmensa posibilidad de llegar a ser felices y triunfar.

Aplicado al entorno educativo, quiero relacionarlo con esos niños etiquetados y guiados por un único camino, a veces políticamente correcto, pero que no les deja quitarse el "corsé" que les ponemos en casa y en la escuela. Niños con problemas de conducta y aprendizaje, a los que estigmatizamos, y que se acaban creyendo que su camino está ya marcado y fijado. Niños con un enorme potencial, porque todos tenemos FORTALEZAS que nos definen y hay que aprovechar, y no limitarnos a tratar y remarcar sólo las DEBILIDADES. Hay más caminos, en sus mochilitas, que tenemos que atrevernos a explorar con ellos, ser sus "sherpas".


En el entorno de la Educación No formal (campamentos), pretendo ayudar a Monitores y Animadores a explorar caminos en los que encontrarán ayuda para generar nuevas y atractivas actividades, así como conocer mejor a sus acampados.


Y en nuestra Biblioteca imaginaria, empujar a los lectores a sumergirse en caminos que nos llevarán a esos libros que muchas veces dejamos llenar de polvo en los estantes y atesoran sabiduría, emoción, sentimiento y aventura.


No quiero alargarme más. Si has llegado hasta aquí es que de verdad me aprecias o he logrado picar tu curiosidad. De todas las maneras, gracias. Espero no decepcionarte y actualizar con regularidad este blog.

Saludos.

Comments


© 2019 by  Quique Hernández. Creado con Wix.com

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • Instagram
bottom of page